Las cifras más recientes muestran que solo un 4% de los visitantes a páginas web acaban realizando una compra. Esto supone mucha presión para los encargados de marketing: ¿Cómo generar conversiones entre el 96% de consumidores que se fueron sin comprar? Retargeting. El retargeting es un método estratégico para recordar a los compradores su interés original y volver a atraerlos para finalizar su compra. Vamos a verlo en detalle.
Una compradora, vamos a llamarla Laura, busca productos en tu sitio web desde su ordenador portátil. Ve varios artículos, pero abandona tu sitio web sin poner nada en el carrito. Unos días más tarde, Laura está en su dispositivo móvil y ve un anuncio de un producto que vio, además de otros artículos que no había visto antes. Se le recuerda la marca e intrigada por el anuncio, vuelve a tu sitio web para hacer una compra. Esto es el retargeting en acción.
El retargeting básico interactúa con el comprador a lo largo del proceso de compra mostrando anuncios de los productos que han visto más recientemente. Los programas de retargeting avanzado van más allá:
El retargeting estático implica la creación de un grupo de anuncios que se presentarán en función de la página de tu sitio web que visite un consumidor.
Supongamos que has desarrollado una campaña de marketing en torno a un eBook. Crea cuatro anuncios que dirijan a las personas al eBook. Cada uno de ellos se activa cuando un visitante busca un artículo o página de productos específica de tu sitio. Un anuncio puede dirigirse a personas que buscaban el producto, mientras que otro puede tratar de atraer a aquellos consumidores interesados en leer artículos sobre un tema similar al de tu eBook.
El retargeting estático es mejor para compañías B2B. También es una buena estrategia para cuando deseas dirigirte a un determinado tipo de audiencia, pero no a una persona en concreto, o cuando deseas promocionar únicamente un producto u oferta específicos.
El retargeting dinámico crea anuncios personalizados para cada consumidor. Requiere tecnología más sofisticada, incluido machine learning, para analizar los comportamientos de los consumidores, personalizar el anuncio en función de las preferencias individuales y determinar cuándo presentar el anuncio para maximizar la probabilidad de conversión.
Si eres una empresa comercial B2C y tienes un amplio catálogo de productos y una base de clientes grande, el retargeting dinámico es para ti. Las variables implicadas en un buen anuncio de retargeting son simplemente demasiado diversas como para hacerlo manualmente y el ROI de presentar anuncios personalizados es demasiado grande como para no cuidar este punto. De hecho, el 88% de los marketers estadounidenses constataron mejoras cuantificables gracias a la personalización, más de la mitad notificaron un aumento superior al 10%. (Evergage)
Además de tratar el problema del 96% de abandono, el retargeting es una estrategia efectiva por diversos motivos.
Es rentable, con un ROI probado. El retargeting es muy rentable, especialmente cuando se realiza siguiendo una serie de pautas. Los anuncios personalizados, presentados en el momento oportuno, garantizan la máxima atracción. Y con precios basados en CPC (ofrecidos por algunos proveedores de retargeting), solo pagas cuando alguien hace clic por lo que logras sacar el máximo partido de tu presupuesto.
El coste real de una campaña de retargeting depende del coste de cada ubicación de anuncio y, obviamente, del presupuesto asignado. El valor que obtienes depende del modelo de precios ofrecido y tus objetivos específicos.
Habitualmente, las campañas de retargeting suelen ofrecerse según una base de costes CPM o CPC:
El CPM es mejor cuando tu objetivo es awareness, ya que pagas por impresiones, pero no se contabilizan los clics. Muchas veces, se paga por una impresión que está en la parte inferior de la página y que ni siquiera se ve. No es un modelo ideal para impulsar las ventas.
El CPC significa que solo pagas cuando alguien hace clic. Y alguien que hace clic es muy probable que esté interesado en la oferta. Cuando tienes un objetivo de performance específico, como aumentar los beneficios, el CPC es el modelo más adecuado.
Retargeting y remarketing son a veces intercambiables, pero en la mayoría de círculos de marketing, no son la misma cosa. El retargeting y el remarketing son ambas estrategias para generar conversiones entre visitantes de un sitio web que aún no han comprado nada. La diferencia entre ellos es el método de llegar a los consumidores.
La Criteo Commerce Media Platform funciona para empresas de todos los tamaños.
Desafía a los gigantes digitales y llega a audiencias únicas gracias a todo lo que sabemos que se basa en 725 millones de usuarios activos diarios cada mes.
Accede al activo de datos comerciales abierto más grande del mundo, construido en base a transacciones de ventas anuales de ecommerce valoradas en más de 4.000 millones de SKUs y 3.500 categorías de productos.
Presenta anuncios hiperrelevantes elaborados en tiempo real por nuestro motor de IA, que analiza más de +120 señales de intención de compra de 35.000 millones de eventos diarios de navegación y compra.